
Los profesores de Educación Física de los centros educativos de Peñaranda, junto a otros docentes, y miembros del grupo Acomunidad de Acopedis han organizado hoy el Día de la Educación Física en la calle, conocido con las siglas DEFC. En esta jornada han participado alumnos de los colegios Miguel de Unamuno, Severiano Montero, La Encarnación y el Instituto Germán Sánchez Ruipérez.
Los alumnos han ido pasando por seis espacios públicos diferentes donde han practicado deportes y juegos muy diversos, que han permitido dar visibilidad al juego como las chapas, deporte alternativos, y otros tradicionales como la rana o la petanca, como ha explicado Óscar Caribeño, profesor del IES Germán Sánchez Ruipérez.
Otro profesor de este centro, Óscar Arroyo, ha comentado que el objetivo de esta jornada es «promocionar la educación física mezclando a los alumnos de los cuatro centros educativos de la localidad y de Acopedis». En este sentido, ha resaltado que junto a «la importancia de la educación física se pretende dar a conocer el ejercicio entre las nuevas generaciones, para hacer frente a problemas como el sedentarismo o la obesidad».
EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE
El Colegio Oficial de Profesores de Educación Física de España promueve el DEFC, que se ha celebrado el 10 de abril. El objetivo de esta jornada es mostrar que la educación física, la actividad física y el deporte no solo mejoran la salud física y mental, sino que también son herramientas poderosas para romper barreras sociales, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad. Además, en esta edición se han promovido actividades adaptadas e inclusivas, mostrando que esta disciplina es para todos y todas, y que es posible crear una sociedad más inclusiva a través del deporte.
El DEFC tiene su origen en el año 2011 del profesor de Educación Física Fran Flórez, profesor de Educación Física de la localidad asturiana de Laviana. Esta jornada nació con el fin de exponer a la sociedad los beneficios de la asignatura, dándole visibilidad en espacios públicos..
Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.