Impresionante escenificación del Vía Crucis en Paradinas de san Juan

Jóvenes, adultos y mujeres han colaborado en la organización de esta representación del Vía Crucis en la iglesia de Paradinas
18 de abril de 2025 - 12:56 pm
Vía Crucis escenificado en Paradinas de San Juan
Representantes del Vía crucis escenificado de Paradinas. / FOTOS: cedidas.

La comunidad parroquial de Paradinas de San Juan ha expresado su más profundo y sincero agradecimiento a cada uno de los vecinos que, con su dedicación, talento y fervor, hicieron posible la emotiva y significativa escenificación del Vía crucis. En especial han destacado la participación de los jóvenes, la entrega de los adultos y la profunda sensibilidad de las mujeres, quienes juntos tejieron una representación que trascendió lo teatral para convertirse en una verdadera experiencia espiritual para todo nuestro pueblo.

Su compromiso y el tiempo generosamente invertido en la preparación y ejecución de este acto de fe han enriquecido de manera imborrable la vivencia de la Semana Santa en Paradinas de San Juan. La intensidad de cada escena, la fuerza de los mensajes transmitidos y la atmósfera de recogimiento lograda fueron un reflejo del corazón y el alma que cada uno de ustedes puso en esta representación.

En concreto han agradecido de corazón el regalo espiritual que nos han ofrecido. Su esfuerzo conjunto no solo embelleció nuestras tradiciones, sino que también fortaleció la comunidad y profundizó en la conexión con el significado trascendental de esta oración.

Paradinas de san Juan lleva ya varios años organizando una escenificación de la Pasión y Muerte de Jesús. Cada año, más personas se han volcado en esta representación, lo que convierte a esta iniciativa en una de las principales de las que se celebra en la comarca.

Además, este año, los vecinos de Paradinas y la comunidad parroquial han organizado otras dos representaciones más. Ya el Domingo de Ramos se realizó una escenificación de la entrada de Jesús en Jerusalén. Y el Jueves Santo, hubo una representación de la última cena.

Otros Vía crucis

En la comarca de Peñaranda se celebran otros Vía crucis que cuentan con una gran tradición. Así ocurre por ejemplo en Villoria donde se suceden tres rezos de esta oración. En la primera acuden solo hombres, en la segunda, mujeres, y en el tercer Vía crucis niños.

También es muy sonado la representación del Vía crucis de Villoruela con la participación de numeroso vecinos. Y este año, en Cantalpino, ha tenido lugar un original Vía crucis con letras de poemas escrito por Juan Carlos López Pinto.

Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.

EN DIRECTO

PUBLICIDAD

Regístrate en nuestra newsletter

Confirma tu suscripción y recibe las noticias más importantes de la semana