
El PSOE defenderá en el próximo Pleno de la Diputación una iniciativa en la que pide al equipo de Gobierno del PP que se garantice un servicio público esencial como es el de la extinción de incendios en toda la provincia de Salamanca con parques comarcales dotados con bomberos profesionales y medios técnicos suficiente según han indicado en rueda de prensa el portavoz del grupo socialista en la institución provincial, Fernando Rubio, acompañado por la diputada y alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte Carmen Ávila.
“El equipo de gobierno del PP que encabeza Iglesias está incumpliendo lo que marca la ley e incluso sentencias judiciales en este sentido” ha denunciado el portavoz socialista “ya que la Diputación es quien tiene la competencia a la hora de garantizar la protección de bienes y personas en materia de incendios” y en este momento, ha añadido, “no cumple ni con la normativa ni con incluso con los tribunales que así lo ordenan y que imponen que el personal del servicio de extinción de incendios debe estar formados por profesionales y no configurado por voluntarios tal y como ocurre ahora en algunos parque de bomberos de la provincia”.
Rubio ha comentado que los convenios con los ayuntamientos «son solo un chantaje a los ayuntamientos y una carga y una prestación inasumible” siendo utilizados, “de manera clientelar y arbitraria para someter y chantajear” a los alcaldes y alcaldesas, “a los que obligan a tener voluntarios, que no están preparados, sin cualificación y no pueden actuar legalmente por no tener autoridad ni conocimientos suficientes” y a los que les dicen “esto es lo que hay, lo tomas o lo dejas”.
La diputada provincial y también alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila, ha insistido en esta idea poniendo el foco de este problema en su municipio y su comarca, donde, ha dicho, hay un parque de bomberos con solo voluntarios y colaboradores y ningún profesional, “también en Tamames y otras comarcas”, “y esto no puede seguir así”
La ley no permite parques de bomberos con personal solo voluntario, “esto no es asumible” ha insistido Ávila, “y tampoco que los ayuntamientos se hagan responsables de este servicio mientras la Diputación se lava las manos” dejando el servicio en personas que no son profesionales con todo el respeto y poniendo en valor el trabajo “impagable y esencial” que los voluntarios hacen “y que es mucho”
Los socialistas “exigimos que se cumpla la ley” y para ello solo hay que tener una voluntad política, “que la Diputación y su presidente no tienen demostrando la incapacidad de gestión del PP”, una incapacidad que también ha achacado a la Junta de Castilla y León tras haberse declarado nulo de pleno derecho el Plan sectorial de emergencias “aprobado ya con más de quince años de retraso” y acusarla de no ser capaz de financiar su parte correspondiente en el coste de la prestación del servicio público esencial de extinción de incendios, salvamento y emergencias.
En este sentido, Carmen Ávila ha demandado al Gobierno autonómico incluir en el Anteproyecto de Ley de Ordenación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las Entidades Locales de Castilla y León el compromiso de cofinanciación del 50 % del coste de prestación del servicio público esencial de extinción de incendios, salvamento y emergencias, así como, la creación del Consorcio Autonómico de Bomberos.
Carmen ha terminado invitando a participar en la concentración comarcal convocada en el parque de bomberos de Peñaranda de Bracamonte exigiendo y reivindicando personal funcionario profesional.
Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.