Así puedes presentar las propuestas a los Presupuestos participativos 2025 en Peñaranda

Las propuestas se pueden presentar hasta el 30 de septiembre de forma presencial en el Ayuntamiento o telémática en la plataforma Tramita
El Ayuntamiento de Peñaranda abre el plazo de presentación de propuestas para los Presupuestos participativos
Las propuestas se pueden presentar en el Ayuntamiento o de manera telemática.
22 de septiembre de 2025 - 10:47 am

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte abre mañana, martes 23 de septiembre, el plazo para la presentación de propuestas dentro del proceso de Presupuestos participativos 2025, bajo el marco del proyecto Peñaranda Participa, dotado con un presupuesto de 30.000 euros.

Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación y gestión del municipio la cual los vecinos y vecinas pueden proponer y decidir el destino de una parte de los recursos municipales. Su principal objetivo es fomentar la participación directa de la ciudadanía, canalizando sus demandas y preocupaciones en materia de inversiones para que sean incluidas en los presupuestos municipales anuales, priorizando necesidades y asegurando un seguimiento de los compromisos alzados por el Ayuntamiento.

El proceso consta de varias fases:

  • 1. Presentación de propuestas
  • 2. Evaluación y análisis de viabilidad de las propuestas por parte del Comité de Presupuestos Participativos y elaboración de la lista definitiva
  • 3. Votación ciudadana de las propuestas admitidas
  • 4. Ejecución de la o las propuestas más votadas

El plazo de presentación es del 23 de septiembre de 2025 a las 00:00h hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 21:59 horas.

Las modalidades de presentación son de manera presencial en el Registro Municipal, en horario habitual de atención al público, y de forma telemática, a través de la plataforma digital Tramita [https://tramites.bracamonte.es/ciudadania/participa/info], disponible en la web municipal.

Podrán presentar propuestas los ciudadanos mayores de edad empadronados en el municipio o, en caso de no estar empadronados, aquellos que sean titulares de una actividad económica censada en la ciudad o propietarios al menos, de una finca rústica o urbana en el municipio. La participación será siempre a título personal, quedando expresamente excluidas personas y entidades jurídicas.

Cada persona podrá presentar un máximo de tres propuestas; aquellas que superen dicho límite serán desestimadas. Asimismo, quienes lo deseen podrán aportar documentación complementaria para enriquecer su propuesta, ya sea entregándola junto con el formulario en persona o adjuntándola en la plataforma web.

Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.

EN DIRECTO

PUBLICIDAD

Regístrate en nuestra newsletter

Confirma tu suscripción y recibe las noticias más importantes de la semana