«Lo importante es que el consumidor sepa lo que compra y que el producto sea excelente»

La periodista peñarandina comenta que «Solo si trabajamos juntos, manteniendo esa honestidad y respeto por la tierra, conseguiremos que el Jamón Ibérico siga siendo ese estandarte de nuestra cultura»
29 de octubre de 2025 - 1:55 pm

Buenos días. Miren, si hay algo que nos define y que llevamos por bandera es el Jamón Ibérico. Pero estos días, el sector está viviendo un debate intenso sobre cómo debemos certificarlo, sobre si bajamos o no los estándares.

Esta discusión, que tiene a la D.O.P. Guijuelo en el centro de atención, solo nos recuerda una cosa: la enorme dedicación que hay detrás de cada Denominación de Origen. Todos quieren lo mejor para este producto.

Pero en medio de esta pelea por los porcentajes, hay algo que no podemos olvidar: el ibérico no es solo una pata. Es la ganadería extensiva, el motor de nuestros pueblos.

La cría del cerdo en la dehesa no es solo un negocio. Es un trabajo que cuida el campo, que previene incendios y que, sobre todo, da vida a nuestros municipios. El jamón es lo que ha mantenido a muchas familias y a muchos pueblos de pie.

Si la industria se dispersa o si generamos confusión al consumidor, el único que pierde es nuestro campo.

Aquí el reto es sencillo: tenemos que ir todos a una. Da igual si hablamos de un ibérico al 50% o al 100%; lo importante es que el consumidor sepa lo que compra y que el producto sea excelente, que respete la calidad y el entorno.

Solo si trabajamos juntos, manteniendo esa honestidad y respeto por la tierra, conseguiremos que el Jamón Ibérico siga siendo ese estandarte de nuestra cultura y, lo más importante, el sustento de nuestro medio rural.

El futuro del ibérico es el futuro de nuestra gente.

EN DIRECTO

PUBLICIDAD

Regístrate en nuestra newsletter

Confirma tu suscripción y recibe las noticias más importantes de la semana