
La Mancomunidad de municipios de la comarca de Peñaranda recogió el año pasado 2.995,91 toneladas de residuos, lo que supone 139,04 toneladas más que el año anterior. La presidenta de la Mancomunidad ha señalado que mientras en Peñaranda se ha generado un aumento del 6,98% de residuos por encima que el año anterior, en los 10 municipios restantes el numero de residuos se ha pedido un 0,39%.
La presidenta de la Mancomunidad, Eva López, ha señalado que el aumento en el número de residuos tiene un impacto sobre las economías de los ciudadanos. Por ejemplo, el coste total de la gestión de residuos en 2024 supuso un desembolso de 202.223,93 euros. López ha explicado que «la tasa de residuos está directamente relacionada con la cantidad que generamos, por lo que para este 2025, la tasa establecida será de 67.50 euros/tonelada. Sin embargo se puede reducir, disminuyendo los residuos».
En este sentido, ha concluido que el aumento de la producción de residuos que repercute en el medioambiente y en el coste que asumen los ciudadanos, por lo que ha pedido el compromiso de los ciudadanos para reducir el volumen de los residuos, así como de las empresas y comercios para que se sumen a este esfuerzo.
La técnico de Medio Ambiente, Carmen Nieto, ha recordado que los municipios de la Mancomunidad tienen programas de recogida selectiva de envases, vidrio, papel/cartón, aceite doméstico, aceite mineral, residuos eléctricos y electrónicos, bombillas y fluorescentes, muebles y enseres y cartuchos y tóners. Además, se recuperarán los talleres de concienciación medio ambiental en los centros educativos.