
Mancera de Abajo acogerá el sábado, 21 de junio, la segunda fiesta de la Mancomunidad de municipios de la comarca de Peñaranda. La presidenta de esta entidad, Eva López, ha explicado que «el objetivo de esta fiesta, igual que el año pasad es el de fortalecer los lazos de nuestros vecinos, de los 11 municipios que forman esta mancomunidad, y hacerlo en un ambiente de convivencia, cultura y de diversión».
Debido a la buena acogida del año pasado, se repetirá el formato del año pasado, comenzando con un taller de concienciación medioambiental. Tras la recepción de autoridades, habrá una degustación de productos locales. Además, se ha previsto una comida popular a base de un arroz a la zamorana. Por la tarde habrán actividades lúdicas infantiles y un bingo solidario este año a favor de la Asociación DEBRA, de piel de mariposa, para apoyar a un niño de la vecina localidad de Peñarandilla que sufre esta enfermedad.
Eva López ha avanzado que como el año pasado se dispondrá de autobuses gratuitos desde diferentes puntos de la comarca para facilitar el traslado de los vecinos que quieran participar en la fiesta de la Mancomunidad, que tiene un carácter gratuito. Solo se tendrán que comprar los tiquets para la comida popular, que el año pasado permitieron recaudar 1.200 euros para la Asociación Ariadna de autismo, gracias a las 500 personas que compartieron una gran paella.
La presidenta de la Mancomunidad ha agradecido al Ayuntamiento de Mancera su predisposición para acoger la fiesta de la Mancomunidad, después de que «circunstancias ajenas a nuestra voluntad, nos hemos visto obligados a cambiar de ubicación». En este sentido ha añadido que «Bóveda sigue mostrando un firme compromiso con con este iniciativa y con esta fiesta, y por eso creemos que es de justicia que la fiesta se celebre allí el próximo año». También ha agradecido al alcalde de Cantaracillo, Juan Carlos Martín, por ser el año pasado la sede de la fiesta de la Mancomunidad.
Desde sede de la fiesta de la Mancomunidad
El alcalde de Mancera de Abajo, Juan Carlos Zaballos, ha mostrado su disposición a «acoger a todos los vecinos de la Mancomunidad con los brazos abiertos». «No debemos olvidar que esta iniciativa es una forma de que las personas puedan reencontrarse, sobre todo las personas mayores que tienen amigos e incluso familiares que viven en otros municipios, y que a lo mejor se ve ven poco» ha comentado Juan Carlos Zaballos para quien esta jornada sirve para «hacer comarca, hacer comunidad, establecer más lazos y relaciones entre los municipios, y que se produzcan reencuentros, como en la primera edición se produjeron en Cantaracillo, unos reencuentros ciertamente emotivos en un ambiente festivo».
Zaballos ha realizado una invitación a todos los vecinos de la comarca y también aquellos que viven durante el año en otro lugares para que acudan a esta fiesta. «Mancera tiene gente muy acogedora y muy hospitalaria que va a recibir a todos los asistentes» ha comentado el alcalde mancerano, quien ha mostrado su convencimiento de que esta fiesta de la Mancomunidad se va a seguir celebrando en años venideros.
Por su parte, el alcalde de Cantaracillo, Juan Carlos Martín, ha recordado que a esta fiesta también se invitará al resto de Mancomunidad de la comarca así como también de la zona de Ávila.
Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.