La Confederación de empresarios CEOE CEPYME Salamanca ha presentado en Peñaranda de Bracamonte un programa denominado ‘Proyecto Provincia’ para asesorar a las empresas del mundo rural. Al encuentro han acudido alcaldes y empresarios de la comarca quienes conocieron que los miércoles de 09:00 a 14:00 en la biblioteca del Centro Social un técnico de la patronal para prestar a los empresarios, autónomos y emprendedores asesoramiento jurídico, laboral y económico, así como formación personalizada y acompañamiento profesional.
El vicepresidente de la patronal salmantina, Manuel Prieto, ha explicado que ‘Proyecto Provincia’ prevé oficinas físicas en los municipios de Peñaranda de Bracamonte, Vitigudino, La Alberca y Guijuelo, donde de manera presencial se atenderá a los empresarios, autónomos y emprendedores.
Prieto ha señalado que esta iniciativa “pretende traer al mundo rural de todos los servicios que se prestaba a los empresarios hasta ahora en la ciudad”. “Es un acto de responsabilidad social para ayudar a los empresarios del mundo rural” afirmó el vicepresidente de CEOE CEPYME Salamanca.
En este sentido, Manuel Prieto ha comentado que “la empresa está sujeta cada día a más vaivenes, más normativas, y desde CEOE CEPYME realizamos cursos de formación de temáticas como la prevención de riesgos, asuntos laborales, fiscales o sobre la inteligencia artificial en las empresas”. Por ejemplo, en la actualidad se está impartiendo un curso de VeriFactu en la localidad de Vitigudino.
En la presentación, el secretario general de CEOE CEPYME Salamanca, Ricardo Marcos, ha apuntado que “queremos trasladar nuestra experiencia de 45 años, conocimientos y relaciones con otras instancias superiores, a las comarcas de Salamanca, y hacerlo de una manera continua”.
Por su parte, la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila, ha agradecido a CEOE CEPYME Salamanca “su apuesta por acercar los servicios empresariales al medio rural, favoreciendo a los comercios y empresas de Peñaranda y su comarca, que de este modo no tendrán que desplazarse hasta la capital para recibir asesoramiento o formación”.
Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.







