«Algunos creen que la suerte es simplemente el resultado de eventos aleatorios y que no hay forma de influir en ella»

Vera Cotelo Carabias reflexiona en la firma invitada del día sobre la suerte
13 de mayo de 2025 - 1:55 pm

Buenos mediodías, un martes más, desde los micrófonos de COPE Peñaranda. Un martes de número 13 donde la combinación del martes, considerado un día de mala suerte, y el número 13, asociado con la desgracia, ha dado lugar a la creencia en el martes 13 como un día de mal augurio.

La superstición del martes 13 ha llegado a influir en diferentes aspectos de la vida cotidiana a muchas personas, a esas que creen en la mala suerte. ¿Es adecuado creer o no creer en la buena y la mala suerte? No hay una respuesta única de creer o no creer.

La suerte puede ser vista como un factor externo, un reflejo de las decisiones y actitudes personales, o como una combinación de ambos. La creencia en la suerte puede proporcionar una sensación de optimismo y control ante eventos desafortunados, ayudando a enfrentar situaciones difíciles. Sin embargo, algunos creen que la suerte es simplemente el resultado de eventos aleatorios y que no hay forma de influir en ella. Creen que es una forma de escapar de la responsabilidad personal, atribuyendo los resultados a fuerzas externas en lugar de las propias acciones.

Y en medio de todo esto, me pregunto: ¿es apropiado que los cristianos crean en al suerte? He leído y escuchado sobre este asunto, pero me gustaría saberlo de primera mano. Invito a nuestro párroco, al párroco de Peñaranda de Bracamonte, Lauren Sevillano, y colaborador también de esta radio, a compartir su saber y su opinión. Muchas gracias.

Feliz martes, Peñaranda.

Vera Cotelo

Vera Cotelo

EN DIRECTO

PUBLICIDAD

Regístrate en nuestra newsletter

Confirma tu suscripción y recibe las noticias más importantes de la semana