«Incluir el braille en las etiquetas de los productos no solo beneficia a quienes lo utilizan»

Para esta periodista «cada vez que un supermercado o una marca decide no incluir braille en sus productos, están limitando la autonomía de millones de personas»
23 de septiembre de 2025 - 1:55 pm

Buenos mediodías, un martes más, desde los micrófonos de COPE Peñaranda.

Esta mañana, mientras navegaba por redes sociales, ví un video que me dejó pensando. Era la historia de un niño ciego, acompañado de su madre, intentando leer los productos del supermercado. Con una sonrisa de satisfacción, el niño recorría las etiquetas, pero no todos los productos tenían braille. Ese momento fue un reflejo claro de la falta de accesibilidad en algo tan cotidiano como hacer la compra.

El braille, sistema de lectura y escritura táctil, no es solo una herramienta para los ciegos, es una puerta a la independencia. Cada vez que un supermercado o una marca decide no incluir braille en sus productos, están limitando la autonomía de millones de personas. El acceso a la información no debe ser un privilegio, debe ser un derecho, y en un mundo tan visual como el nuestro, no podemos permitir que las personas con discapacidad visual sean ignoradas.

Incluir el braille en las etiquetas de los productos no solo beneficia a quienes lo utilizan, sino que también nos hace más conscientes de la importancia de la inclusión. Hagamos un esfuerzo colectivo para que todos, sin excepción, tengamos acceso a la misma información, sin barreras.

Feliz martes, Peñaranda.

Vera Cotelo

EN DIRECTO

PUBLICIDAD

Regístrate en nuestra newsletter

Confirma tu suscripción y recibe las noticias más importantes de la semana