El Club de Atletismo muestra su disconformidad sobre el proyecto de pista de pádel

Critican que cuando comience la obra se dejará sin un espacio primordial para los entrenamientos del club
El Club de Atletismo Ciudad de Peñaranda critica el proyecto de construcción de la pista de pádel
Pabellón donde se va a construir la pista de pádel cerrada
18 de septiembre de 2025 - 8:20 pm

El Club de Atletismo “Ciudad de Peñaranda” ha hecho llegar al Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, una carta en la que muestra su «disconformidad sobre el Proyecto de Pista de Pádel en el Pabellón Multiusos del Polideportivo Municipal. No estamos en contra de las obras a realizar en él (que podrían ser perfectamente en otro lugar y adecentar este para su cometido), ya que es un bien común para el Deporte en Peñaranda, sino en la forma de actuar.

Desde el club critican que «que cuando comience la obra (si se lleva a efecto), se dejará sin un espacio primordial para los entrenamientos de nuestro Club, dándole mucho uso a este espacio por nuestra parte, tanto para los atletas de la Escuela Municipal de Atletismo integrados en el Club con un total de 40 niños y niñas (dejando así sin la práctica de la disciplina de Salto de Altura), como para los Atletas Federados de categorías menores y absoluta (18 personas), además de las Personas del Grupo de Mantenimiento Running que lo utilizan (25-30 personas)».

En la carta apuntan que «si a eso se le suma que la instalación carece de una pista de atletismo, y que tenemos el campo de hierba limitado en espacio, para el trabajo de hasta tres grupos en la misma franja horaria, queriendo, además reducir un espacio interior, e incluso suprimirlo, donde se realiza trabajo de acondicionamiento físico y trabajo de fuerza fundamental, para la consecución de los objetivos de los atletas, y las diferentes sesiones para los grupos de edad más pequeños, por la climatología adversa que sufrimos durante meses, y del grupo de mantenimiento de mayores que no tienen horario de campo por coincidir con los entrenamientos de fútbol, todo eso demuestra la poca consideración del consistorio a que el Club de Atletismo “Ciudad de Peñaranda” siga desempeñando una labor, sin ánimo de lucro, en unas condiciones óptimas.

«Esa forma de actuar es, simplemente, el no tener una alternativa bajo techo en el mismo lugar antes de que comiencen las obras, ya que todo el material del que dispone nuestro Club, además del que recibiremos en breve por un total de 1000€, que aporta una empresa local, no es posible trasladarle a ningún otro lugar que pueda estar acondicionado y que por parte del Ayuntamiento pueda facilitar» resaltan en el comunicado donde muestran su agradecimiento por «la cesión de las instalaciones del campo, pabellón, cuarto para material y aula, sin ningún coste. Pero no vemos viable ni la obra en ese espacio, ni el poder trasladar los entrenamientos, en días de lluvia por ejemplo, o movilizar todo el material que tengamos que utilizar para las sesiones. Esas sesiones compaginan Campo y Pabellón en casi todos los entrenamientos. Creemos que se está dando una prioridad, y no de ahora, sino de unos años para atrás, a las exigencias de personas que juegan al pádel y que han exigido una pista cubierta, cuando se tuvo la oportunidad de dejar preparado el techado de las pistas de pádel actuales y no se hizo nada al respecto. Desconocemos si existe un Club de Pádel en Peñaranda, inscrito en la Junta de Castilla y León (que seguramente lo haya), lo que si sabemos es que no tienen Deporte Base, no tienen Escuela Municipal, no trabajan con niñ@s, no están Federados y no compiten a nivel federado».

Desde el Club de Atletismo afirman que «tampoco sabemos desde cuándo se ha tomado y quien toma estas decisiones de poner parches en esta instalación, sin valorar todos los pros y contras primero, o las necesidades del propio pabellón, ni sin mirar a un futuro Proyecto de Complejo Deportivo real. Solo decirles, que si esta decisión se toma, quien la tome, se debería primero solventar el acondicionamiento a otro lugar en la misma instalación, como realizar primero un módulo o pabellón multiusos u otro lugar para este fin (acorde al espacio que se tenga que utilizar), o haber realizado la obra cuando no se está utilizando realmente esa instalación (Junio a Septiembre)».

Por todo ello solicitan que «se piense realmente la forma de actuar sin que nadie pueda perder espacios para los entrenamientos y tener que suprimir muchos de ellos, que se realice primero un pabellón multiusos si realmente es necesario poner la pista de pádel dentro de ese pabellón, y por lo que nos toca, dar prioridad a una Pista de Atletismo antes que a los deportes emergentes, ya que llevamos reivindicando muchos años esta instalación».

Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.

EN DIRECTO

PUBLICIDAD

Regístrate en nuestra newsletter

Confirma tu suscripción y recibe las noticias más importantes de la semana