
La presidenta de la Mancomunidad, Eva López, ha hecho público esta mañana un comunicado tras la nota de prensa conjunta de los concejales del PSOE y los portavoz de Peñaranda en Común y Vox sobre el parque de bomberos.
Lopéz ha puntualizado que las reuniones mantenidas hasta ahora han sido estrictamente informativas. «A día de hoy, se ha producido una única reunión con responsables de la Diputación de Salamanca y con varios alcaldes de la comarca, a petición de estos últimos, preocupados por el futuro del parque comarcal de bomberos».
En el comunicado la presidenta de la Mancomunidad señala que «no hay ningún veto, ni actuación a espaldas de nadie. La asamblea general de la Mancomunidad se celebrará, como siempre, conforme a la ley y en los plazos que marca el procedimiento. Es competencia de esta presidencia convocarla, y así se hará, dando cuenta de todos los pasos realizados, como ya se hizo cuando, hace un año, se modificaron los estatutos de esta Mancomunidad mediante una asamblea ordinaria, votada libremente por sus miembros».
Además, afirma que «esta presidencia actúa con responsabilidad, legalidad y en defensa de los intereses comarcales. El encuentro mantenido con la Diputación no fue para cerrar acuerdos, sino para conocer si legal y técnicamente la Mancomunidad puede asumir la colaboración en materia de bomberos voluntarios y, en su caso, si la Diputación estaría dispuesta a mantener el mismo convenio que anteriormente suscribió durante años con el Ayuntamiento de Peñaranda».
Ademas, señalan que desde el Partido Popular seguimos defendiendo la profesionalización del servicio de bomberos, como ya hemos expresado en múltiples ocasiones. Eso no impide que, mientras se concreta un modelo estable, los bomberos voluntarios puedan seguir colaborando en tareas auxiliares, como han hecho durante más de 30 años.
En este sentido, comentan la Mancomunidad tiene capacidad para asumir este servicio, si así lo acuerdan libremente sus miembros en una próxima asamblea. El Ayuntamiento de Peñaranda, como uno más, podrá votar a favor o en contra cuando el asunto se incluya en el orden del día, en el marco de una votación legítima y democrática
Concluyen que «esto no va de intereses partidistas, sino de dar soluciones reales y eficaces a un problema que ha generado el propio equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peñaranda al no querer continuar con el servicio que durante años permitió tener en pleno funcionamiento el parque de Peñaranda. Esta presidencia está actuando con responsabilidad, respeto institucional y altura de miras. Lo demás, es desinformación interesada y partidista».