
La Cooperativa Obrera Juan XXIII de Macotera ha sido galardona con el primer premio a la Actividad Empresarial de los XIV Premios Emprendedores que otorga la Diputación de Salamanca. Esta cooperativa está dedicada a la confección textil en Macotera.
Los Premios Emprendedores están dotados con 3.000 euros para los ganadores de las modalidades de Iniciativa Empresarial y Actividad Empresarial, un segundo y tercer premio dotados con 1.500 euros y 900 euros, respectivamente, así como tres accésits en cada modalidad dotados con 200 euros para cada uno.
La entrega de Premios Emprendedores se ha celebrado hoy en Carbajosa de la Sagrada un evento que pone en valor el esfuerzo, la creatividad y la determinación de quienes deciden iniciar o consolidar sus proyectos empresariales en la provincia, a la vez que reconocer la trayectoria de empresas de reconocido valor y prestigio en la provincia. Por ejemplo, la empresa que ha recibido el Premio honorífico a la trayectoria empresarial, Dehesa Grande Sociedad Cooperativa, de Vitigudino, por su sólida y ejemplar trabajo diario durante estos 25 años al servicio del mundo rural salmantino.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, ha subrayado que los Premios Emprendedores son mucho más que un reconocimiento simbólico: son un acto de justicia hacia quienes “se atreven cada día a construir futuro con sus manos, con su talento y con una admirable determinación”.
Durante su intervención, Javier Iglesias ha puesto en valor la importancia de apoyar el emprendimiento rural: “Emprender no debe ser un salto al vacío, sino un camino acompañado, apoyado y reconocido. Esa es la filosofía también de estos Premios, apostar por quienes empiezan, por quienes están en marcha y por quienes han dado todo durante su trayectoria laboral”. Así, agradeció a Dehesa Grande por encarnar los valores más profundos del emprendimiento salmantino, “vuestra historia es un ejemplo de unión, de calidad y de orgullo por lo rural”.
GALARDONADOS EN LOS PREMIOS EMPRENDEDORES
En el caso de los Premios Emprendedores Iniciativa Empresarial, recayeron en:
- Primer Premio: Tal Vez Arribes S.L. por la apertura de un restaurante de tres tenedores enHinojosa de Duero.
- Segundo Premio: Rosa Mª González Frades por un servicio de asistencia personal a personas dependientes enBéjar.
- Tercer Premio: Estefanía Hoya Sánchez por su proyecto de marketing digital y diseño gráfico “La Tía Antonia” enPeromingo.
- Accésits: Farmacia en Sequeros (Elian Sánchez Acera), camping en Lumbrales (Eva Hernández Berdonces) y producción de vino en lata en Villares de la Reina (Miguel Poveda Morcillo).
Por su parte, los Premios Emprendedores a la Actividad Empresarial recayeron en:
- Primer Premio: Cooperativa Obrera Juan XXIII, dedicada a la confección textil en Macotera.
- Segundo Premio: Santiago Morato Sánchez, por su actividad apícola, ganadera, ecoturística y de formación en Los Santos.
- TercerPremio:VACOE Soc. Cooperativa, centrada en comunidades energéticas y sostenibilidad en Valdelacasa.
- Accésits: Cisternas Mateos S.L. (residuos y labores agrícolas, en Cilloruelo–Encinas de Abajo), Floyma S.L. (almacenamiento de patata, en Encinas de Abajo), y Los Majadales de Flores S.L. (embutidos y jamones, en Vitigudino).
El presidente de la Diputación agradeció y reconoció a todos los candidatos a los Premios Emprendedores y a los cientos de emprendedores que hay en la provincia que se atrevan a construir un futuro con su talento en el mundo rural salmantino. “Los que comenzáis, vuestra valentía, creatividad y ganas son las semillas de nuevas oportunidades para nuestra tierra; y los que ya estáis en marcha, representáis el esfuerzo diario, el compromiso con el trabajo bien hecho, el arraigo y la constancia de que se puede innovar, crear empleo y dinamizar nuestros pueblos, como es el caso de las empresas premiadas de Macotera, Los Santos o Valdelacasa”.
Concluyó su intervención recordando que la Diputación de Salamanca mantiene su compromiso firme con el desarrollo rural a través de programas como la Estrategia de Empleo, que moviliza 4,5 millones de euros anuales para fomentar el empleo y consolidar proyectos. «Gracias por hacer provincia, por demostrar que Salamanca no solo tiene pasado, sino muchísimo futuro».
Gracias por haber leído este artículo. Si deseas mantenerte actualizado, suscríbete a nuestro boletín pulsando aquí.